Lee un resumen rápido generado por IA
Muchos conductores aún no son conscientes de que el neumático además de fundamental para la seguridad juega un papel clave en la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. En los últimos años, nuestro sector ha avanzado significativamente en esta dirección, impulsando prácticas más responsables dentro de la industria. Concretamente, hemos sido testigos de cómo los grandes fabricantes han mostrado su compromiso y alineamiento absoluto con los criterios ESG.
En los últimos años se han producido avances impresionantes en la industria del neumático, con modelos fabricados que incorporan cada vez más materiales reciclados y renovables, impulsados por nuevas tecnologías e innovadoras soluciones. El objetivo es claro: lograr neumáticos totalmente sostenibles. Pero es importante recalcar que este proceso no termina en la producción o el uso en carretera. Al final de su vida útil, los neumáticos siguen desempeñando un papel clave en la transición hacia un sector más comprometido con el medioambiente. Gracias a la reutilización del caucho, tienen una segunda vida en aplicaciones diversas, desde elementos decorativos como jardines verticales hasta superficies de parques infantiles, relleno de césped artificial o incluso prendas de vestir y complementos. Los últimos datos de SIGNUS declaran que solo en 2023 se gestionaron más de doscientas mil toneladas de neumáticos fuera de uso para convertirlas en nuevos productos con diferentes aplicaciones.
Este enfoque refuerza el modelo de economía circular y posiciona a la industria del neumático como una de las más avanzadas en la gestión de residuos. En Europa, por ejemplo, casi el 100% de los materiales derivados de los neumáticos fuera de uso (ELT) se recupera y aprovecha, consolidando así un modelo más eficiente y responsable con el planeta. Además, el sector ha trabajado en los objetivos del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR) mucho antes de su propuesta oficial, gracias a su participación activa en la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR). Esto refleja el firme compromiso de la industria con la sostenibilidad y la necesidad de una estrecha colaboración con los responsables políticos de la UE para desarrollar soluciones que beneficien a toda la cadena de suministro.
No obstante, este no debe ser solo un compromiso de la industria, sino también de los consumidores. A día de hoy, sigue sin ser un factor determinante en la elección de neumáticos, en gran parte por el desconocimiento de sus beneficios. Por ello, desde la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos centramos nuestros esfuerzos en cambiar esta percepción y resaltar el papel clave de los neumáticos en la movilidad sostenible. Su uso eficiente puede marcar la diferencia en la reducción de emisiones: en los motores térmicos, un mantenimiento óptimo se traduce en un ahorro directo de combustible, mientras que en los vehículos eléctricos contribuye a una mayor autonomía. Pero los conductores también deben valorar el sistema de conducción como una herramienta para contribuir al cuidado del entorno, ya que de ella depende el aumento o disminución del consumo al circular. Algunos de los consejos que siempre trasladamos son arrancar el motor del coche sin pisar el acelerador, teniendo en cuenta que en los motores de gasolina se puede comenzar a circular justo después del arranque, mientras que en los de diésel debemos esperar unos segundos. e intentar mantener la velocidad uniforme, para así evitar frenadas fuertes, acelerones y cambios de marcha innecesarios. Aunque puede resultar evidente, es importante recordar que una conducción eficiente pasa también por utilizar marchas más largas y evitar revolucionar el motor, aprovechar las bajadas para ahorrar en consumo y en las subidas, retrasar al máximo la reducción de marcha, incrementando ligeramente la presión sobre el acelerador.
Escoger el neumático correcto puede suponer una importante contribución al cuidado del medioambiente y que este elemento tan importante del vehículo se mantenga en buen estado el mayor tiempo posible. Es crucial conocer el valor de la Etiqueta del Neumático, que proporciona información clave sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética de cada modelo. Los materiales, el diseño de la banda de rodadura y el compuesto del neumático influyen significativamente en el consumo de combustible, haciendo que una elección responsable marque la diferencia. Lograr una industria más sostenible y comprometida es un desafío clave, pero también debe ser una prioridad para los consumidores. Por ello, continuaremos trabajando en la concienciación y el fomento de la responsabilidad de los conductores, impulsando una toma de decisiones más sostenibles que marquen la diferencia.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.