Desde los inicios de MARNYS hace ya 56 años, la ciencia ha estado fuertemente ligada a la actividad de la compañía y ha sido la gran protagonista de todos nuestros avances. Partiendo de nuestros comienzos como envasadores de miel y polen de abejas, hasta convertirnos en uno de los principales fabricantes de productos a base de jalea real y propóleo del mundo con uno de los laboratorios más avanzados del sector, el talento científico ha sido fundamental en nuestra expansión.
Cada desarrollo de producto implica la labor de departamentos como I+D, Control de Calidad, Asuntos Regulatorios. Garantía de Calidad y Control de Producción, entre otros, en los que está fuertemente presente el talento femenino, que representa más del 60% de la plantilla de la empresa. Así, químicas, biólogas, técnicas de laboratorio, ingenieras, farmacéuticas, entre otras profesionales, forman parte de la gran familia vinculada a la ciencia que compone MARNYS.
La importancia de las mujeres en la ciencia como impulso a la innovación
La historia de la ciencia está marcada por mujeres excepcionales que han desafiado barreras sociales y culturales para aportar conocimientos revolucionarios. Desde Marie Curie, quien fue pionera en el estudio de la radiactividad, hasta Rosalind Franklin, cuya labor fue crucial para el descubrimiento de la estructura del ADN, sus logros son testimonio de la capacidad de las mujeres para transformar la ciencia y, con ello, el mundo.
Cada 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, rememoramos estos grandes hitos que marcaron un antes y un después en este ámbito, pero también es día para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en el ámbito científico y a reconocer la valiosa contribución de la mujer. Según datos de la UNESCO, menos del 30% de los investigadores en el mundo son mujeres. Esta disparidad no solo representa una pérdida de talento potencial, sino también una barrera para la diversidad de ideas y enfoques que son esenciales en la ciencia.
Durante mi trayectoria en MARNYS como responsable de Personas y RSC, he tenido la oportunidad de observar cómo las mujeres lideran proyectos innovadores en áreas como investigación, control de producción y desarrollo de nuevos productos. Su visión no solo aporta rigor científico, sino también un enfoque empático e integral que tiene un impacto directo en el bienestar de las personas, objetivo principal de la compañía.
Reconocimiento al talento femenino interno
Como agradecimiento a la gran labor que desempeña el talento femenino en MARNYS, cada año promovemos iniciativas que apoyen este día impulsado por la ONU. Concretamente, el pasado año se hizo entrega de un pequeño detalle a todas las científicas que forman parte de la compañía y este 2025 volveremos a celebrar este día involucrando tanto a las grandes profesionales que integran nuestros equipos como a niñas y jóvenes de las entidades sociales con las que colaboramos.
Promover el talento científico femenino es uno de nuestros pilares para un desarrollo equitativo en MARNYS, objetivo que está plasmado en nuestro Plan de RSC a través del Programa MARNYS TALENT, en línea con las metas establecidas en la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS, especialmente el ODS 5: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.
También es importante instar a la acción y romper las barreras que aún existen animando a las niñas y mujeres de cualquier edad a seguir su vocación científica y que este día no sea un mero recordatorio de los hitos conseguidos hasta el momento, sino de impulsar a crear nuevos. En un mundo donde la innovación es clave para el progreso, no podemos permitirnos dejar a nadie atrás.