En un mundo en el que la presión sobre los profesionales sanitarios es cada vez más alta, el grupo sanitario Ribera marca la diferencia con un mensaje claro: es imprescindible cuidar a quienes cuidan. Esta filosofía, que no solo suena bien, sino que se aplica de forma tangible, es el alma de Ribera Life, nuestro programa de bienestar corporativo que pone en el centro a las personas que hacen posible el cuidado de la salud de miles de pacientes cada día en nuestros 16 hospitales y más de 60 policlínicas.
Ribera Life nace de una necesidad muy concreta: ordenar, priorizar y dar coherencia a todas las iniciativas de salud y bienestar existentes dentro del grupo, y además, darle un nuevo impulso, con nuevas propuestas. Y va más allá. Se trata de un programa integral, alineado con el plan estratégico de personas, que entiende el bienestar en su más amplio sentido: salud física y emocional, ambiente de trabajo, nutrición, ejercicio, salud financiera, impacto social y equilibrio entre vida profesional y personal.
Este enfoque holístico se traduce en acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de los profesionales. Desde sesiones de yoga o torneos de pádel hasta programas de nutrición y escuelas de salud con charlas mensuales, Ribera Life fomenta hábitos saludables que impactan directamente en el bienestar general. Además, la plataforma digital ‘MINDS’ pone a disposición de los empleados un servicio de apoyo psicológico con seguimiento profesional, lo cual refuerza el compromiso del grupo con la salud mental, un aspecto frecuentemente relegado.
Pero lo más destacable de Ribera Life es que no se limita al entorno laboral. También impulsa la conciliación, con medidas de flexibilidad horaria, jornadas intensivas y teletrabajo. Y extiende su alcance al ámbito social y medioambiental, promoviendo el voluntariado, la responsabilidad social y la participación activa de los profesionales en causas solidarias y sostenibles. Un ejemplo reciente fue la movilización tras la DANA en Valencia, en la que muchos empleados de Ribera ofrecieron su ayuda directa a compañeros afectados, demostrando que el cuidado mutuo es más que una consigna: es una cultura compartida.
Ribera Life no es un programa más. Es una declaración de intenciones que se convierte en hechos. En un ámbito como el sanitario, apostar por el bienestar integral de los profesionales que cuidan del bienestar de los ciudadanos no es solo un acto de justicia, sino también una estrategia inteligente. Porque un profesional cuidado es un profesional motivado y comprometido con su labor diaria y la de la organización. Y eso, en definitiva, mejora la salud de todos.