Las estadísticas no perdonan. Es una afirmación contundente, a la que llegamos desde todas las fuentes posibles. 300 millones de personas en el mundo sufren depresión, según la OMS, siendo la principal causa de discapacidad. El 60% de las bajas laborales en Europa son por estrés. Desde el World Economic Forum, aseguran que las estrategias de bienestar en las empresas son las más esperadas por las personas en un 64%. Nos toca de cerca y no conviene esperar.
La sonrisa del alma
En Towa, nuestro propósito como compañía, o nuestro Ikigai, es “contribuir a la salud de las personas y generar sonrisas genuinas”. Este concepto, profundamente arraigado en la cultura japonesa que nos inspira, se centra en la «sonrisa del alma», esa expresión que emana del equilibrio entre cuerpo, mente, corazón y alma. En Towa, queremos ser fieles a este propósito y no es posible serlo si no empezamos desde dentro.
Activando la cultura: del riesgo a la protección
Sabemos que, aunque las causas de los problemas de salud mental pueden ser variadas, nuestra cultura corporativa tiene el poder de marcar una gran diferencia. Como organizaciones, podemos ser factores de riesgo o factores de protección que activen el bienestar emocional de nuestras personas.
En un contexto BANI, donde todo es frágil, ansioso, no lineal e incomprensible, el bienestar emocional se vuelve aún más complejo, pero también tenemos a disposición múltiples palancas: la cultura y los valores, el modelo de trabajo, los programas de salud y la estrategia de talento.
Nuestros valores como base
Nuestros valores juegan un papel fundamental en este objetivo. En Towa, valores como la “Comunicación abierta”, el “Positivismo” y el “Reconocimiento” son pilares que afectan directamente al bienestar emocional. En nuestro programa Be Genuine, trabajamos para crear entornos donde todas las personas puedan ser auténticas, convencidos de que el bienestar emocional florece en espacios libres de prejuicios.
El liderazgo sostenible como palanca clave
El impacto de generar entornos de bienestar se traduce en contribución, compromiso y fidelización. En nuestro modelo TowaTalent Tree, ponemos el foco en nuestros líderes, quienes garantizan el crecimiento de sus equipos.
Promovemos un liderazgo sostenible basado en el principio «People First», donde la seguridad psicológica y el desarrollo continuo son esenciales. Las Seichou Talks, nuestro sistema de feedback continuo, fomentan la cercanía, la confianza y el empoderamiento de los equipos.
Healthy Towa: foco en bienestar emocional
Este 2025, nuestra estrategia de salud en el Programa Healthy Towa se centra en el bienestar emocional como eje central. Por primera vez, integramos factores de protección en todas las dimensiones de la compañía: talento, liderazgo, cultura, way of working y diversidad.
Las compañías tenemos ante nosotros un reto y una oportunidad enorme de transformación cultural. En Towa, estamos convencidos de que crear entornos saludables y auténticos es el camino para que nuestras personas puedan crecer siendo ellas mismas, con toda la autenticidad de sus sonrisas genuinas.