La protección de la salud y el bienestar forman parte de la visión de una compañía: de su forma de relacionarse internamente (lo que se traslada, en consecuencia, hacia el exterior) y de su compromiso con “su gente” y con la sociedad.
Define, por tanto, “quiénes somos” en esa compañía.
Por otro lado, en los últimos años hemos evidenciado cada vez más cómo la salud mental es un pilar fundamental para el bienestar de cualquier persona y cómo, en el entorno laboral, su impacto es aún mayor. Cuando un trabajador se siente emocionalmente equilibrado y apoyado, es capaz de concentrarse mejor, tomar decisiones más acertadas y relacionarse de forma positiva con sus compañeros y compañeras, lo que suele traducirse en una mejora en el rendimiento general de toda la organización.
En este sentido, y como Directora de Recursos Humanos para el Sur de Europa en Diageo, el cuidado de la salud, desde todas sus perspectivas (incluida, por supuesto, la mental), es un eje prioritario. Todas y cada una de las personas que integran nuestros equipos son importantes para nosotros y, por eso, el bienestar de todos es uno de los pilares de nuestra estrategia de cultura, propósito y valores.
En línea con este compromiso, la compañía trabaja en la capacitación y motivación de las personas para realizar sus actividades de manera segura, saludable y responsable. Esto incluye alentar a tomar medidas proactivas para apoyar su bienestar físico, mental y emocional, yendo mucho más allá del mero (e imprescindible) cumplimiento normativo.
De hecho, la Filosofía de Bienestar de Diageo incluye conceptos e iniciativas novedosos: desde sistemas de detección precoz de eventuales situaciones de riesgo hasta políticas de acompañamiento para las personas que están atravesando momentos potencialmente complicados, como la pérdida de un hijo o la menopausia.
El objetivo de esta Filosofía es proporcionar apoyo a las personas en su vida diaria, así como a los managers en el liderazgo de sus equipos. Refuerza nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad y está respaldada por nuestra Política de Salud, Seguridad y Bienestar. El bienestar global, para nosotros, no se trata de un programa o iniciativa aislada; es un propósito.
Dentro de esta filosofía, la flexibilidad es fundamental para Diageo, tanto en lo relativo a horarios como a trabajar de forma presencial o en remoto, siendo incluso posible pactar con el manager jornadas ajustadas a la realidad y casuística individuales de cada persona.
Todo ello demuestra que, para el grupo Diageo, es esencial la promoción de un equilibrio sostenible entre la vida laboral y personal, para ayudar a apoyar y mantener a largo plazo la salud, el bienestar y la resiliencia de todos los que formamos parte de este proyecto común.
Así, la seguridad, la flexibilidad y la confianza son pilares clave de la relación con nuestro equipo humano y contribuyen a cimentar su orgullo de pertenencia.
Todo ello con la meta de alcanzar un bienestar completo, desde los puntos de vista físico y mental, lo que pasa necesariamente por el equilibrio emocional, la seguridad financiera y la adecuada relación y conexión social.
Este convencimiento se extiende también a nuestra política de beneficios. Entre estos recursos, se encuentran iniciativas como el Programa de Asistencia al Empleado (EAP), disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que proporciona apoyo confidencial a nuestros empleados y sus familiares inmediatos. Este programa incluye consejería y apoyo emocional, asesoramiento financiero y legal, apoyo en situaciones de crisis y recursos educativos, además de desarrollar talleres y herramientas para promover el bienestar mental y emocional.
De cara al futuro, seguiremos explorando y ampliando nuevas medidas de apoyo al bienestar de nuestro equipo. Continuaremos escuchando activamente, creciendo y abrazando las experiencias únicas de cada persona.
El bienestar, físico y mental, no es solo una prioridad; es un compromiso continuo que se refuerza con la participación activa de cada uno de nosotros. En Diageo creemos que, juntos, podemos construir espacios de trabajo donde todos podamos aportar y prosperar.