Hoy en día la sostenibilidad y la responsabilidad social se han convertido en elementos fundamentales para las organizaciones que buscan tener un impacto positivo en el entorno y en la sociedad. Sin embargo, la implementación de estrategias de sostenibilidad no se logra de manera aislada; es crucial que las empresas se alíen con organizaciones y actores clave para alcanzar objetivos comunes que beneficien a las personas, el entorno y la comunidad. A través de las alianzas empresariales, las compañías no solo amplían su impacto, sino que también fortalecen su cultura organizacional y contribuyen a la creación de un futuro más equitativo y sostenible.
En Allianz Partners hemos entendido siempre que nuestro esfuerzo en materia de sostenibilidad no puede ser solo interno, sino que debemos involucrar a todas las partes interesadas, incluidos empleados, partners y comunidad en general. De hecho, ha sido esta creación de alianzas estratégicas lo que ha aportado tantísimo a nuestro proyecto y a que sea un éxito.
El trabajo conjunto con otras entidades nos ha permitido abordar distintos problemas tanto globales como locales. Un ejemplo de ello es la colaboración con Tree Nation, a través de la cual apoyamos la reforestación de las zonas más dañadas del planeta, contribuyendo de manera tangible a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades locales.
Centrado en la Comunidad Internacional, la relación con el Comité de Emergencia nos permite apoyarles en su respuesta frente a crisis humanitarias.
Y, sin duda, un ejemplo particularmente inspirador de cómo las alianzas empresariales pueden promover la diversidad y la inclusión, es nuestra colaboración con el ciclista paralímpico Sergio Garrote. A través de este patrocinio, no solo apoyamos a un deportista y persona excepcional, sino que también enviamos un mensaje claro sobre la importancia de la diversidad y de incluir a las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
También las alianzas con organizaciones y plataformas referentes en los sectores en los que trabajamos son esenciales. Por ello, formamos parte de Empresas por la Movilidad Sostenible: queremos impulsar el cambio en el sector y garantizar una movilidad respetuosa con las personas y el medio ambiente. En el ámbito del viaje y los desplazamientos, somos miembros adheridos de ONU Turismo, lo que nos permite colaborar dentro de la industria con un enfoque de sostenibilidad sanitaria y económica de los viajeros.
Estos son solo algunos de los ejemplos que muestran por qué creemos que las alianzas en torno a la sostenibilidad son esenciales para mejorar nuestras vidas y el mundo en su conjunto. La unión de esfuerzos entre diferentes organizaciones nos permite lograr objetivos que, de otra manera, serían inalcanzables. En Allianz Partners, estamos convencidos de que la sostenibilidad no es solo parte de la responsabilidad empresarial, sino que también es una oportunidad para transformar positivamente el mundo que compartimos. “La unión hace la fuerza”, más que nunca, para llegar a este objetivo común.
Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día de los Hermanos