Lee un resumen rápido generado por IA
Los montes de Vigo vuelven a la escuela de mano de la Mancomunidad y de Vegalsa-Eroski, tras renovar ambas entidades su convenio de colaboración para seguir impulsando el programa de divulgación del uso social del monte, “Os Montes de Vigo na Escola”. La compañía gallega de distribución alimentaria destinará 5.000 euros a este plan que se extenderá a lo largo de la primavera de 2025 y en el que participarán una docena de colegios vigueses.
Representantes de la Mancomunidad y de la empresa colaboradora se han dado cita este jueves 24 de abril en el Parque Forestal do Maruxento con motivo del desarrollo de una de las actividades programa, un encuentro en el que participaron el presidente de la Mancomunidad de Montes de Vigo, Uxío González; el presidente de la Comunidad de Montes de Matamá, Indalecio Bastos y la responsable del proyecto en Vegalsa-Eroski, Irasema Dámaso, entre otros. Todos ellos pudieron acompañar a 26 alumnos de quinto y sexto de primaria del CEIP Josefa Alonso, en una jornada de divulgación de los valores del monte que fue precedida de una charla informativa en el aula.
El objetivo de este convenio entre Vegalsa-Eroski y la Mancomunidad es seguir avanzando en la educación ambiental en los colegios, incrementando la sensibilización y conocimiento del medio entre los jóvenes para que después lo puedan poner en práctica. “Responsabilidad ambiental y diversión van de la mano en esta actividad. Por eso, desde Vegalsa-Eroski queremos seguir contribuyendo a despertar la curiosidad de los más pequeños por el entorno natural a través de acciones como las que volvemos a llevar a cabo en colaboración con la Mancomunidad de Montes de Vigo”, destacan desde la compañía. Por parte de la Mancomunidad de Montes de Vigo, el propósito es acercar a los escolares a la realidad del cinturón verde que conforman los montes de Vigo, dando a conocer los servicios ecosistémicos que proporcionan a la ciudadanía, particularmente los servicios recreativo-culturales, la conservación de la biodiversidad, el subministro de agua o la captación de CO2. Todo ello se realiza con explicaciones teóricas y prácticas, estas últimas mediante juegos educativos en el propio monte. La Mancomunidad destaca que la experiencia del año 2024 resultó “muy positiva” y que fueron los propios centros los que se interesaron por poder repetirla en este curso.
Sostenibilidad ambiental
Vegalsa-Eroski, dentro de su estrategia medioambiental, lleva a cabo diferentes acciones vinculadas con el cuidado de los entornos en los que tiene presencia. En relación con acciones con escolares, la compañía cuenta con un programa propio llamado “Unha árbore, unha historia”, con el que busca motivar el compromiso con el entorno natural a través de un concurso literario de relato corto que aglutina cultura y naturaleza en una misma actividad.
Además, la empresa gallega lleva a cabo una estrategia de cuidado medioambiental en su red comercial y plataformas para garantizar una óptima gestión de residuos, mejor eficacia energética y reducción de las emisiones contaminantes. A ello se suma la protección del entorno natural a través de su participación en iniciativas como la Gran Limpieza de Fondos Marinos, que se lleva a cabo en el marco del Festival Mar de Mares, en A Coruña, o la limpieza integral de playas gallegas a través de su colaboración en el programa RE-MAR de la Asociación AMICOS. Sin olvidar la labor de difusión del patrimonio natural que realiza a través de la colaboración con Montes de Vigo y del Programa Camiño a Camiño del Concello de Vigo.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.