¿Cómo contribuye la iluminación LED a la sostenibilidad ambiental y a la reducción de la huella de carbono?
La tecnología LED representa una solución clave para reducir la huella de carbono en los hogares. En comparación con los focos incandescentes tradicionales, los focos LED consumen hasta un 90% menos de energía, lo que reduce significativamente la demanda de electricidad y, por consiguiente, las emisiones de CO2 asociadas a la generación eléctrica.
Otro aspecto relevante es su vida útil extendida. Mientras un foco incandescente tiene una duración aproximada de 2.000 horas, un foco Philips LED puede superar las 20.000 horas de funcionamiento. Este factor disminuye la producción de residuos y la demanda de materiales, favoreciendo una economía circular y reduciendo el impacto ambiental asociado a la fabricación y desecho de productos de iluminación.
¿De qué manera el uso de bombillas LED impacta en el consumo energético global y en la eficiencia de los recursos naturales?
La iluminación representa actualmente el 13% del consumo energético mundial. La transición global hacia tecnologías LED contribuiría a reducir esta cifra al 8% para 2030, promoviendo un uso más eficiente de los recursos energéticos. En este contexto, desde Signify hemos desarrollado la línea de focos Philips LED, ahorran hasta un 90 % más de energía en comparación con las bombillas tradicionales que tienen la misma emisión de luz, ofreciendo una solución aún más sostenible para el hogar.
El impacto positivo de estas tecnologías no solo radica en la reducción del consumo eléctrico, sino también en la disminución del uso de combustibles fósiles para la generación de energía. De esta manera, el cambio hacia soluciones de iluminación más eficientes se convierte en una estrategia accesible y efectiva para optimizar el uso de los recursos naturales y mitigar los efectos del cambio climático.
¿Qué beneficios sociales ofrece la iluminación LED en términos de bienestar y accesibilidad para los hogares?
Nuestros focos Philips LED de última generación están diseñados con la tecnología EyeComfort para mejorar el confort visual en el hogar, proporcionando una iluminación uniforme y sin parpadeos que reduce la fatiga ocular. Gracias a esta tecnología, es posible crear ambientes adecuados para cada actividad diaria, favoreciendo la concentración, el descanso y el bienestar general de los habitantes.
Además, nuestras luminarias están diseñados en formas y tamaños similares a los focos incandescentes tradicionales, facilitando su adopción sin necesidad de modificar instalaciones existentes. Esta accesibilidad permite que más hogares puedan beneficiarse de su eficiencia energética, reduciendo costos en la factura eléctrica y prolongando el tiempo entre reemplazos, lo que se traduce en ahorro económico a largo plazo.
¿Cómo la adopción de tecnologías LED en el hogar puede alinearse con estrategias de gobernanza corporativa en sostenibilidad?
Signify ha integrado la sostenibilidad en el centro de su estrategia empresarial, comprometiéndose a desarrollar soluciones innovadoras con menor impacto ambiental. Un ejemplo de ello es el programa Brighter Lives, Better World 2025, que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo la reducción de emisiones de carbono y el uso eficiente de los recursos.
En este contexto, la adopción de focos LED en los hogares se convierte en una acción alineada con estas estrategias de sostenibilidad. Al reducir el consumo de energía y prolongar la vida útil de los focos, los consumidores contribuyen directamente a la economía circular y a la reducción del impacto ambiental, reforzando los principios de gobernanza responsable y consumo sustentable.
¿Por qué la transición a iluminación LED es clave dentro de los criterios ASG y cómo puede impulsar un consumo más responsable?
Los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) impulsan la transición hacia prácticas empresariales y de consumo más sostenibles. En el ámbito ambiental, la adopción de tecnologías LED contribuye significativamente a la eficiencia energética y a la reducción de emisiones de carbono. A nivel social, estas tecnologías mejoran el acceso a una iluminación de calidad, promoviendo el bienestar en los hogares.
Desde la perspectiva de gobernanza, empresas como Signify lideran el camino en la fabricación responsable, incorporando materiales reciclables y diseños de larga duración para minimizar el desperdicio. De esta forma, la transición hacia iluminación LED no solo optimiza el consumo de energía en los hogares, sino que también refuerza un modelo de consumo más consciente y alineado con los principios de sostenibilidad global.