Lee un resumen rápido generado por IA
La American Patriots Gala, celebrada en la icónica residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, fue el escenario donde la empresaria, productora y filántropa Natalia Denegri fue reconocida por su incansable labor en defensa de los derechos humanos y su extraordinario liderazgo en medios de comunicación.
Organizado por las fundaciones Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, el evento también premió al presidente argentino Javier Milei —por su defensa del libre mercado— y a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, por su gestión institucional. El mensaje común: destacar a figuras públicas que, desde distintos espacios, impulsan cambios reales en la sociedad.
John Rourke, Veterano del ejército y fundador de MACA, y Glenn Parada, Portavoz nacional de la organización y pastor evangélico, idearon este evento para respaldar a quienes trabajan por restaurar la dignidad en las comunidades más desprotegidas, tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.
Una gala con líderes influyentes
Durante la velada, Denegri y Noem compartieron reflexiones sobre los desafíos del liderazgo femenino en contextos políticos y sociales complejos. Ambas coincidieron en la urgencia de fortalecer el rol de la mujer como agente de cambio. El intercambio precedió la entrega del Lion of Liberty Award al presidente Milei, símbolo de su visión reformista.
También estuvo presente el actor y activista Eduardo Verástegui, productor del filme Sound of Freedom, quien fue homenajeado por ser un ferviente defensor de los derechos de la niñez.
Comunicación que transforma realidades
Con más de quince años de carrera en Estados Unidos, Natalia Denegri ha convertido su presencia en los medios en una verdadera plataforma de transformación social. Desde su programa televisivo Corazones Guerreros, ha abierto una ventana a historias de lucha, esperanza y superación, dando visibilidad a las realidades enfrentan miles de familias con niños en situación de vulnerabilidad.
Pero su trabajo no se queda en la pantalla: Denegri ha liderado misiones humanitarias en Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Argentina y diversas comunidades de Estados Unidos, llevando consigo ayuda médica, alimentos, recursos educativos y, sobre todo, un mensaje de acompañamiento y dignidad.
A través de su productora Trinitus Productions ha sido galardonada con 43 premios Suncoast Emmy —28 de ellos a título personal—, porque ha dado vida a documentales de alto impacto que abordan problemáticas urgentes como las guerras, el hambre, las catástrofes naturales y las dictaduras. Con cada producción, busca despertar conciencia y movilizar acciones para mejorar la calidad de vida de los más olvidados.
En paralelo, ha ampliado su alcance a través de Univision, participando en el exitoso programa Siéntese Quien Pueda, donde lidera un segmento dedicado al emprendimiento. Allí ofrece herramientas, consejos e inspiración a la comunidad hispana, animando a quienes sueñan con construir un futuro mejor.
Además, Denegri es vocera de la Fundación Hassenfeld Family para Estados Unidos y América Latina, desde donde canaliza apoyo a comunidades vulnerables y a organizaciones sin fines de lucro que trabajan en el terreno. Su labor articula esfuerzos, une voluntades y construye puentes de solidaridad entre quienes pueden ayudar y quienes más lo necesitan.
Una misión de vida: proteger a los más vulnerables
En su discurso, Denegri advirtió sobre las amenazas que enfrentan hoy las familias: “Nuestros hijos están en peligro. Sufren acoso, están sobremedicados, y son víctimas de una narrativa destructiva en redes sociales”.
Y reafirmó su propósito con claridad: “Mi misión es ayudar, proteger a los niños, apoyar a las familias y defender a quienes no tienen voz. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante el mal. Debemos actuar juntos”.
Más allá del glamour, la American Patriots Gala puso el foco en quienes trabajan por restaurar la dignidad humana en los contextos más difíciles. El premio otorgado a Denegri representa no solo una validación a su trayectoria profesional, sino también un respaldo a su compromiso con una comunicación ética, empática y orientada a la acción.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.